Efectuar un diagnóstico de una empresa representa
identificar sus puntos fuertes y débiles, es decir, determinar su perfil
estratégico y configurar la forma y condiciones en que dicha empresa trabaja y
puede competir.
El diagnóstico empresarial pretende medir la
eficiencia de la empresa, con el significado íntegro de la competitividad, en
el sector industrial o de servicios donde actúa y realiza sus actividades.
Para la
realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen
mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos. Con base a
ellos se fijan las estrategias necesarias para lograrlos. Cada estrategia ira
encaminada hacia la consecución de cada uno de los objetivos y lineamientos de
la empresa el diagnostico estratégico consiste en dos análisis paralelos que van a
permitir conjuntamente una evaluación de la situación actual y potencial de la
Empresa en relación con su entorno. Éstos dos análisis ha que hemos hecho
referencia se trata de un análisis interno de la Organización y un análisis
externo a la misma, es decir de su entorno.
Análisis
externo Estudia los llamados factores estratégicos del entorno tanto general (macro
entorno) como especifico (micro entorno) y la evolución futura previsible de
estos a fin de determinar las posibles amenazas y oportunidades para la
Organización.
Análisis
interno Trata de identificar y valorar la estrategia actual y la posición de la
empresa frente a la competencia, así como evaluar los recursos y habilidades de
la empresa a fin de conocer cuales son lo puntos fuertes (FORTALEZAS) así como
los puntos débiles (DEBILIDADES).
Los resultados del análisis
interno y externo se valoran para establecer la posición de la Empresa, para
ello puede emplearse como instrumento la MATRIZ DOFA. La misma permite
relacionar el ambiente interno con el externo. Para ello los resultados del
Diagnóstico determinan sus cuatro grandes áreas; Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades de ahí el nombre de la misma, DOFA
No hay comentarios:
Publicar un comentario